domingo, mayo 25, 2025

Repasamos algunos actores que decidieron dar el salto y terminaron convirtiéndose en directores, aprovechando su experiencia frente a las cámaras.

“Todos los actores deberían dirigir y todos los directores deberían actuar, por lo menos una vez”, sentenció el gran Steven Spielberg, haciéndose eco de los miedos y las complejidades del trabajo de cada uno, delante y detrás de las cámaras. ¿Será por eso que, después de años de pararse bajo los reflectores y aprender sobre el proceso, los intérpretes se lanzan a la aventura y prueban suerte con sus propias experiencias cinematográficas? 

A veces funciona, a veces no tanto, pero después de las ovaciones en el último Festival de Cine de Cannes para los debuts como directoras de Scarlett Johansson (Eleanor the Great) y Kristen Stewart (The Chronology of Water), aprovechamos para destacar a otros actores que supieron hacer esta transición a lo grande.   

GRETA GERWIG

Greta Gerwig es la actriz indie por excelencia –la reina del mumblecore–, y una apasionada por el séptimo arte que dio el salto tras las cámaras, primero, en compañía de Joe Swanberg con Nights and Weekends (2008), y después en solitario con la maravillosa y multipremiada Lady Bird (2017). Un poco trasladando sus propias experiencias de juventud en Sacramento, la realizadora nos conquistó con la historia de Christine y la relación con su madre. Le siguieron su versión de Mujercitas (Little Women, 2019) y el éxito rotundo de Barbie (2023). Todas las fichas para su adaptación de Narnia con Daniel Craig, Meryl Streep, Carey Mulligan y Emma Mackey.

LAS MEJORES SERIES DE 2025 (HASTA AHORA)

Flores de Fuego Banner 1
Kadokawa Pictures

TAKESHI KITANO

Entre sus muchas actividades curriculares (actor, comediante, escritor, poeta, pintor y diseñador de videojuegos), Takeshi Kitano también se paró detrás de las cámaras con historias bastante alejadas de sus personajes más humorísticos. 

El realizador japonés tiene predilección por los dramas mafiosos y los policiales violentos, aunque nunca deja de lado el característico, y casi inexpresivo, humor asiático. El debut de Kitano llegó en 1989 con Policía Violento (Sono otoko, kyôbô ni tsuki), pero seguro también lo disfrutaron en joyitas como Flores de Fuego (Hana-bi, 1997) y Zatoichi (Zatôichi, 2003).

JULIE DELPY

La Celine de la trilogía Before de Richard Linklater tiene una amplia carrera detrás de las cámaras, además de coescribir las dos últimas entregas de la saga romántica. Delpy arrancó en 2002 con la experimental Looking for Jimmy, y siguió aportando su visión particular dirigiendo, escribiendo, produciendo y hasta editando sus propias películas como 2 Días en París (2 Days in Paris, 2002), que tuvo su secuela –2 Days in New York– en el año 2012. Les barbares (2024) es, hasta ahora, su última incursión en la silla del director, pero ya tiene varios proyectos en carpeta. 

5 DIRECTORES “ARRUINADOS” POR HOLLYWOOD

Un Lugar en Silencio Banner 1
Paramount Pictures

JOHN KRASINSKI

Cansado de hacernos reír con su Jim Halpert en The Office (2005-2023), John Krasinski empezó a probar suerte tras las cámaras, primero con la dramedia Brief Interviews with Hideous Men (2009) y algunos episodios de la sitcom de NBC, hasta que en 2018 dio el batacazo con Un Lugar en Silencio (A Quiet Place), dando el puntapié a la franquicia de terror protagoniza por los alienígenas sensibles a los ruidos. 

Krasinski demostró ser mucho más que un tipo gracioso y una cara bonita, involucrándose en varios aspectos de la industria como la producción de Jack Ryan y el guion de todas sus películas, incluyendo Amigos Imaginarios (If, 2024). 

JORDAN PEELE

Estábamos acostumbrados a conocer su lado más gracioso y desenfrenado en Key & Peele, pero Jordan se la jugó con ¡Huye! (Get Out, 2017), un debut cinematográfico que le valió todos los elogios, el éxito comercial y un Oscar a Mejor Guion Original. 

Peele le apostó al género de terror y al thriller de misterio con varias vueltas de tuerca y, sobre todo, al condimento de la crítica social en esta y el resto de sus producciones –Nosotros (Us, 2019) y ¡Nop! (Nope, 2022) –, consagrándose como uno de los realizadores más interesantes y originales del momento. ¿Qué nos deparará su próximo estreno?

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.