lunes, julio 7, 2025

Repasamos lo que tenés que saber de la próxima película de Christopher Nolan, La Odisea, que se estrena el próximo año.

Después de muchos rumores y conjeturas, a finales del año pasado se supo que el próximo proyecto cinematográfico del reciente ganador del Oscar estaría basada en un clásico de la literatura occidental con tres mil años de trayectoria.

El anuncio oficial: “Una épica de acción mítica filmada a lo largo del mundo utilizando la tecnología de IMAX. La película lleva la saga fundacional de Homero a pantallas IMAX por primera vez y se estrenará en cines en julio de 2026”. 

Como ya es su costumbre, el director ganador del Oscar volvió a sorprender con esta elección particular que, si se apega a la historia original, sería su primera incursión en el cine fantástico; teniendo en cuenta los monstruos, criaturas y deidades que se atraviesan en el viaje de Odiseo quien, tras la guerra de Troya, busca regresar a su hogar (en la isla de Ítaca) y a los brazos de su esposa Penélope. Pero, ¿qué sabemos con certeza hasta el momento?

UNA AVENTURA A TRAVÉS DEL MUNDO

La Odisea ya se estaría ganando el título de una de las filmaciones más largas en la carrera de Nolan. El rodaje, que comenzó a finales de febrero en Marruecos, se extendió por escenarios naturales de las islas griegas, Italia, Islandia y Escocia, además de los estudios de Universal Pictures en Los Ángeles, donde todavía se siguen construyendo réplicas y sets, seguramente, para las complicadas tomas de efectos especiales.    

Escrita y producida por Nolan, junto a su socia y esposa Emma Thomas, La Odisea también marca varios hitos para IMAX, ya que Richard Gelfond, CEO de la compañía, aseguró que el director está utilizando –en exclusividad– nueva tecnología (una nueva generación de cámaras IMAX, más livianas y silenciosas), lo que hizo posible que esta fuera la primera película filmada íntegramente en el formato de 15/70 milímetros. O, al menos, es lo que confirman desde el poster y el teaser trailer lanzados esta semana.

F1: ESTUVIMOS EN LA CONFERENCIA DE PRENSA

La Odisea Poster 1
Universal Pictures

EQUIPO QUE GANA NO SE TOCA

Matt Damon, Tom Holland, Zendaya, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron, Jon Bernthal, Benny Safdie, Mia Goth, John Leguizamo, Elliot Page, Himesh Patel, Bill Irwin y Samantha Morton son, apenas, algunos de los nombres que veremos en pantalla cuando la película llegue a los cines dentro de un año. Todo rodeado por el clásico halo de misterio de las producciones de Nolan donde, más allá de la confirmación de Damon como Odiseo y Holland como su hijo Telémaco, todas vuelven a ser conjeturas. Hathaway bien podría ser Penélope y Theron dejó entrever que interpretaría a Circe, pero ni las imágenes del primer adelanto tiraron pistas de lo que se viene.  

Tampoco podemos afirmar al 100% cuáles de sus colaboradores recurrentes son parte de esta nueva aventura, pero casi todo parece indicar el regreso de gran parte del premiadísimo equipo técnico que le dio vida a Oppenheimer (2023): el director de fotografía Hoyte van Hoytema, el compositor Ludwig Göransson, la directora de arte Ruth De Jong, la montajista Jennifer Lame, la vestuarista Ellen Mirojnick, el coordinador de dobles George Cottle y el supervisor de efectos especiales Scott Fisher, ganador del Oscar por Interestelar (Interstellar, 2014) y Tenet (2020). 

UNA HISTORIA, INFINIDAD DE ADAPTACIONES

La Odisea y sus diferentes cantos no son ajenos al cine y la TV, desde películas animadas o el cortometraje de George Méliès hasta la miniserie de 1997 y la adaptación libre de los hermanos Coen con ¿Dónde Estás, Hermano? (O Brother, Where Art Thou?, 2000), que traslada el relato a la Gran Depresión norteamericana. Habrá que esperar para ver el tono que Nolan piensa impregnarle a esta nueva versión, para muchos, la película más ambiciosa de su carrera hasta el momento. Al menos, una de las más caras. 

Se dice que La Odisea tiene un presupuesto de 250 millones de dólares, y uno de los grandes retos será ‘comprimirla’ en un máximo de tres horas de metraje (el IMAX tiene sus limitaciones). Las primeras imágenes no esconden la grandilocuencia de esta epopeya que atraviesa dos décadas en la vida del protagonista; tampoco la falta de ‘rigor histórico’, algo que Nolan no suele priorizar en sus proyectos y, en parte, lo que los hace tan exitosos y atractivos para el público masivo. 

La Odisea llegará a los cines a partir del 16 de julio de 2026 y ya se perfila como una de los grandes estrenos del próximo año.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.