lunes, julio 7, 2025

Si ya repasaron todas las entregas de la saga jurásica y están listos para una nueva ronda de dinos con Jurassic World: Renace (Jurassic World Rebirth, 2025), les dejamos otras películas de ‘monstruos’ modernos, ideales para los amantes de las garras y los dientes afilados. 

GODZILLA (2014)

Antes de meterse de lleno con los dinosaurios, Gareth Edwards se inspiró en clásicos como Tiburón (Jaws, 1975) y Alien: El Octavo Pasajero (Alien, 1979) para presentar esta remozada versión del monstruo, con una nueva historia de origen más ajustada a los tiempos que corren, alejada del fantasma de los horrores nucleares de la Segunda Guerra Mundial. Así dio origen a una nueva etapa de la franquicia, donde el padre de todas las lagartijas mutantes es el gran ‘héroe’ protagonista, sin descuidar el lado humano de esta historia que también mezcla el drama familiar y el cine catástrofe. 

ASÍ SERÁ LA SECUELA DE LA RED SOCIAL

EL HUÉSPED (GOEMOOL, 2006)

A Bong Joon Ho le encantan las criaturas extrañas. Incluso antes de Mickey 17 y Okja (2017), nos deleitó con este relato fantástico. Una mezcla de terror, ciencia ficción y un poco de humor negro, centrado en la familia de Park Hee-bong: un hombre bastante pobre y entrado en años que debe lidiar con un par de hijos inmaduros, una hija experta en arquería y su pequeña nieta, que un día de la nada es secuestrada por un monstruo marino que emerge de las profundidades del río Han. Los Park quedan desolados, pero tras averiguar que la nena sigue con vida, van a dejar sus diferencias de lado y tratar de rescatarla a toda costa.

COLOSSAL (2017)

El español Nacho Vigalondo mezcla drama, comedia, acción y sci-fi en esta historia que tiene a Anne Hathaway, Dan Stevens y Jason Sudeikis como protagonistas. Gloria (Hathaway) es una mujer bastante normal que decide abandonar Nueva York y volver a su ciudad natal tras tocar fondo, perder a su novio y su trabajo por culpa del alcohol. Mientras tanto, al otro lado del planeta, Seúl es azotada por un monstruo gigante que destruye todo a su paso. En medio de su depresión, la chica empieza a descubrir que, tal vez, su frágil estado mental podría estar relacionado con estos extraños acontecimientos. Una trama que se mete de lleno con la autosuperación y los abusos (físicos y psicológicos), y unas cuantas vueltas de tuerca con kaijus incluidos.

LA ODISEA: TODO LO QUE SABEMOS

TITANES DEL PACÍFICO (PACIFIC RIM, 2013)

Guillermo del Toro homenajea a sus queridos kaijus y mecas en esta historia donde un montón de monstruosos extraterrestres emergen desde las profundidades del Océano Pacífico, desatando el apocalipsis sobre la faz de la Tierra. Para darles una cucharada de su propia medicina, se crean los Jaegers: robots gigantescos controlados por un dúo de pilotos conectados neuronalmente. Así y todo, los alienígenas llevan las de ganar, y como último recurso, un ex piloto retirado (Charlie Hunnam) y una joven con sus propios traumas (Rinko Kikuchi) deben unir fuerzas, convirtiéndose en la última línea de defensa…y esperanza para la humanidad.

UN LUGAR EN SILENCIO (A QUIET PLACE, 2018) 

John Krasinski se pone delante y detrás de las cámaras para este thriller de terror que protagoniza junto a Emily Blunt. La historia gira en torno a los Abbott, una familia de cuatro que decide vivir una existencia totalmente aislada y silenciosa por temor a una amenaza desconocida que los acecha y ataca al más leve sonido. Una premisa interesante, que suma su granito de arena al género del horror y la ciencia ficción con un relato que sabe utilizar cada uno de sus recursos para tensionar todas las fibras de nuestro cuerpo. La unión familiar, la culpa y los sacrificios que los padres llevan a cabo por el bienestar de sus hijos se ponen a la orden del día, todo bajo un absoluto silencio.  

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.