De camino a los próximos Oscar, repasamos algunos directores que podrían tener un rol preponderante durante la temporada de premios.
Estamos en esa época del año en la que todavía podemos especular sobre la próxima temporada de premios. Los festivales del otoño boreal recién están anunciando sus estrenos y platos fuertes, pero algunas producciones –y realizadores– ya se empiezan a destacar del montón, anticipándonos a lo que podría ser la 98° entrega de los Oscar, el 15 de marzo de 2026.
¿Demasiado pronto? Para muchos, Pecadores (Sinners) de Ryan Coogler ya tiene su lugar asegurado entre las diez nominadas del próximo año. También el realizador, aunque sabemos que los géneros y los blockbusters no siempre repercuten en la memoria de los votantes.
Para ir palpitando la temporada de premios, elegimos cinco realizadores que podrían aspirar a su primera estatuilla y cinco de sus títulos que nos encantan, para poder conocerlos.
BENNY Y JOSH SAFDIE – DIAMANTES EN BRUTO (UNCUT GEMS, 2019)
Con Good Time (2017), los hermanos Safdie dejaron bien en claro que les esperaba un futuro brillante dentro del séptimo arte. Este año decidieron cortarse solos, y hasta pueden llegar a enfrentarse con dos películas muy diferentes: Marty Supreme (Josh Safdie) y The Smashing Machine (Benny Safdie).
Lamentablemente, los votantes no se impresionaron demasiado con el thriller dramático protagonizado por Adam Sandler, una historia que nos sumerge en el mundillo del comercio de piedras preciosas y un vendedor ludópata que no puede alejarse de sus vicios, mientras le apuesta su futuro a una gema única. Sandler vuelve a demostrar lo bueno que puede ser en el papel correcto, pero la Academia igual decidió ignorarlo, ‘empujándolo’ a realizar un montón de comedias básicas para Netflix.
2025: CINCO PELÍCULAS QUE FESTEJAN ANIVERSARIO
JOACHIM TRIER – LA PEOR PERSONA DEL MUNDO (VERDENS VERSTE MENNESKE, 2021)
El dinamarqués Joachim Trier consiguió su primera nominación al Oscar, en la categoría de Mejor Guion Original, gracias a esta dramedia romántica protagonizada por Renate Reinsve. La actriz se luce interpretando a Julie, una veinteañera a punto de cumplir los 30, que no deja de replantearse sus decisiones en cuanto a su carrera profesional y su vida amorosa.
Julie es el fiel reflejo de la generación Y (al borde de la generación Z): indecisa y disconforme, tratando de descubrir quién es realmente. Sentimental Value (Affeksjonsverdi, 2025) lo puede acercar a la estatuilla dorada, sobre todo, después de haber ganado el Grand Prix en el último Festival de Cine de Cannes.
NOAH BAUMBACH – FRANCES HA (2012)
Greta Gerwig y Noah Baumbach unen fuerzas para coescribir esta dramedia en blanco y negro, con todo el espíritu independiente que los caracteriza. Frances (Gerwig) vive en Nueva York y aspira a convertirse en bailarina profesional, pero sus perspectivas cambian completamente cuando su amiga Sophie decide mudarse a Tribeca y ella ya no puede afrontar el gasto de la mudanza.
Frances empieza a vagar, buscando un lugar para vivir y su propio futuro, volviendo a su ciudad natal en Sacramento (California), reconectando con viejos amigos, lamentándose por su falta de dinero y, de alguna manera, de su propio estilo de vida despreocupado y sin presiones. A pesar de sus cuatro nominaciones previas, Baumbach nunca aspiró a Mejor Director, algo que puede cambiar con Jay Kelly (2025), su nuevo proyecto protagonizado por George Clooney.
LUCA GUADAGNINO – HASTA LOS HUESOS (BONES AND ALL, 2022)
La última temporada de premios ignoró completamente los dos estrenos más recientes de Luca Guadagnino: Desafiantes (Challengers, 2024) y Queer (2024). Parece tener más chances con After the Hunt, un drama hecho y derecho, protagonizado por Ayo Edebiri, Julia Roberts y Andrew Garfield; pero acá queremos recordar el infravalorado drama romántico caníbal, basado en la novela homónima de Camille DeAngelis.
Taylor Russell y Timothée Chalamet son el centro de esta road movie terrorífica que nos pasea por la Norteamérica ochentosa de Ronald Reagan, donde Maren y Lee se encuentran y deciden huir, aprendiendo a sobrevivir –e intentar controlar sus impulsos– siempre al margen de la sociedad.
LA ODISEA RECIBE FUERTES CRÍTICAS
PAUL THOMAS ANDERSON – EL HILO FANTASMA (PHANTOM THREAD, 2017)
Hasta el momento, la última interpretación de Daniel Day-Lewis, que acá vuelve a hacer equipo con Paul Thomas Anderson; un director ‘alérgico’ al Oscar, después de 11 nominaciones y cero premios ganados. Este drama fashionista, ambientado en la glamorosa Londres de la década del cincuenta, gira en torno a Reynolds Woodcock (Day-Lewis), célebre diseñador que, junto a su hermana, se dedica a confeccionar los atuendos de los miembros de la familia real, las estrellas del momento y de la alta sociedad inglesa.
La controlada vida de este eterno soltero se ve alterada con la llegada de la joven Alma (Vicky Krieps); no solo una musa inspiradora, sino la mujer que le hará cambiar de perspectiva en cuanto al amor. ¿Podrá Una Batalla Tras Otra (One Battle After Another, 2025) rectificar tanta injusticia?
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!