La nueva adaptación de Drácula ya está en los cines, y hablamos con Luc Besson sobre su versión de la aclamada novela.
El film cuenta con un elenco de lujo encabezado por Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu, Matilda De Angelis, Ewens Abid, David Shields, Guillaume de Tonquédec, Bertrand-Xavier Corbi, Salomón Passariello y Haymon Maria Buttinger, entre otros tantos nombres.
Drácula: Una Historia de Amor presenta el relato de Vlad, quien después de perder a su gran amor, hace un pacto oscuro que lo condena a la eternidad como una oscura entidad sedienta de sangre. Siglos después, en la Inglaterra victoriana, una joven idéntica a su amada renace su esperanza… y su maldición.
Por el debut de la película, Maca Reynolds habló con el aclamado director Luc Besson, sobre sus motivaciones detrás del film, su visión de la historia y más.
HOT MILK: HABLAMOS CON REBECCA LENKIEWICZ
La Cosa: ¿Por qué decidiste contar esta historia que fue contada tantas veces?
Luc Besson: El primer motivo fue Caleb Landry Jones. Ya trabajamos juntos en Dogman, y nos hemos convertido en grandes amigos. Para mí, es el mejor actualmente, y quería volver a trabajar con él. Así que empezamos a pensar personajes importantes, imponentes, como Jesús, Napoleón, etc. Eventualmente llegamos a Drácula.
Entonces, volví a leer la novela, y me había olvidado lo romántica que es. Creo que es un aspecto que no se ha explorado tantas veces, y decidí mostrar eso. Este relato trata de un hombre que estaba tan enamorado que esperó 400 años para volver a encontrarse con su amada, buscándola por cada rincón. Ese fue el comienzo.
No importa que haya otras adaptaciones, esta es mi versión. Quiero decir, ¿cuántos restaurantes ofrecen el mismo plato? Sin embargo, todos son diferentes. Esto es exactamente lo mismo.
LC: No hay dudas de que construiste esto para Caleb, se nota, él es el corazón de esta película. Y, lo interesante, es que podemos verlo en diferentes facetas. ¿Cómo fueron construyendo las diferentes versiones de este mismo hombre?
LB: Es clave el hecho de que ya nos conocemos. Somos amigos, somos cercanos. No tengo miedo de él, ni él de mi. Podemos profundizar. Y también ayudó sumar gente como Christoph Waltz al equipo, alguien con dos Oscar, que entiende absolutamente todo, desde lo técnico a lo creativo.
Así que, la historia, así como el personaje, lo fuimos construyendo poco a poco. Recuerdo que comenzamos con los encargados del maquillaje y vestuario desde muy temprano, así como los diseñadores del set. Porque queríamos que todo se construyera al mismo tiempo, que tuviera una cohesión muy particular.
Otro aspecto muy importante fue pensar, desde el primer momento, que estamos trabajando con un personaje que no muere. Por lo que le sobra el tiempo. Al tener tiempo, nada lo apura. Más allá de la urgencia de encontrar a su amada, nada lo acelera, y eso era algo que queríamos explorar con el personaje desde sus movimientos, desde su andar.
También trabajamos sobre lo que le gusta. Música clásica, las joyas. Era un rey, un guerrero. Queríamos que todos esos aspectos estuvieran presentes en cada una de las etapas que atravesara. Los años pasaban para el resto, pero no para él. Seguía, de alguna forma, siendo el mismo.
LA: Vi una entrevista donde contabas que habías mandado al jefe de fotografía y al eléctrico a visitar museos, para que entendieran el arte de las épocas que iban a retratar. ¿Cómo fue convertir esas visiones estáticas en algo con movimiento? Porque hay varios planos que parecen, verdaderamente, una pintura.
LB: Esa historia es graciosa. Porque los mandé, para que pudieran entender desde las grandes mentes de cada época, Miguel Ángel, Rafael, etc, como la sociedad se veía a sí misma en esos momentos. Tuvieron que ir varias veces, porque creían que lo entendían, pero no. Teníamos que captar los verdaderos colores, la luz. Todo.
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!