domingo, mayo 18, 2025

Repasamos cinco relatos cinematográficos que nos presentan tierras post-apocalípticas, y realidades para nada esperanzadoras.

Mientras la pantalla chica –ya sean los canales premium o el streaming– se empecina en mostrarnos diferentes futuros post-apocalípticos con adaptaciones exitosas como El Eternauta, The Last of Us o Fallout, en la historia del cine abundan estas narrativas que, seamos sinceros, no pretenden ser optimistas. 

Estos relatos desoladores intentan reflejar un futuro (cercano o lejano) directamente relacionado con el mal accionar del ser humano y las sociedades en general. Se puede decir que son películas ‘preventivas’, que aspiran a abrirnos los ojos ante los problemas que debemos enfrentar y tratar de solucionar antes de que sea demasiado tarde. 

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE – ENTREVISTA

MAD MAX (1979) Y SUS SECUELAS

Desolado, violento y austero, así es el futuro apocalíptico que imaginó George Miller para su saga centrada en Max Rockatansky (Mel Gibson), el policía vengativo devenido en guerrero de los caminos australianos. Este anti-héroe transita por un mundo distópico signado por la falta de recursos y la abundancia de anarquía, donde rabiosas bandas motorizadas son los amos y señores de las rutas. 

Tras la muerte de su compañero y el ataque a su familia, Max decide dejar la racionalidad (y la cordura) a un lado para salir de ‘cacería’. Cada vez son menos los rastros de civilización, y en este contexto tan pesimista, nuestro guerrero tratará de encontrar un poco de redención.   

DELICATESSEN (1991)

Terror, ciencia ficción y humor negro de la mano de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro. La dupla de realizadores, junto al guionista Gilles Adrien, nos entrega una comedia surrealista ambientada en el microcosmos de un edificio de departamentos, en una ambigua sociedad francesa post-apocalíptica, donde la comida escasea y es tan valiosa que es utilizada como moneda corriente. 

Un casero gustoso por la cocina ‘gourmet’, unos cuantos inquilinos extraños, una parejita enamorada, grupos rebeldes vegetarianos que viven bajo tierra y una puesta en escena tan fantástica como tenebrosa se juntan para dar vida a esta historia que rinde homenaje a las películas de Terry Gilliam.

5 PELÍCULAS DEMASIADO INSPIRADAS

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACIÓN (DAWN OF THE PLANET OF THE APES, 2014)

Matt Reeves recoge el testigo tras el éxito de la precuela de 2011 y logra llevar la franquicia a otro nivel, tanto en materia argumental como emocional, además de sumar los mejores efectos especiales gracias al motion-capture. Pasaron diez años desde los sucesos de la entrega anterior, la “gripe simia” (el virus C113) acabó con gran parte de la población y aquellos que son inmunes viven en condiciones casi medievales. 

Caesar (Andy Serkis) es el líder de una inteligentísima tribu de primates que convirtió los bosques en su nuevo hogar, pero pronto se produce un nuevo encuentro con los humanos que puede alterar la paz entre las dos especies. Hay mucha acción y aventura, pero la historia se centra en las similitudes y diferencias, en la supervivencia y la propensión del hombre a la violencia.   

WALL• E (2008)

En su mejor momento cinematográfico, Pixar nos mostró un futuro bastante desalentador, donde la humanidad tuvo que ser evacuada del planeta Tierra y enviada a lujosas y confortable naves espaciales, debido a la producción excesiva de basura provocada por el consumismo y las mega corporaciones. 

Unos simpáticos robotitos se quedan limpiando el desastre, pero el proyecto no funciona y la sociedad deambula por la galaxia por más de setecientos años, convirtiéndose en unas masas amorfas imposibles de valerse por sí mismas. Por suerte, una de estas máquinas llena de sentimientos les va a recordar cómo volver a ser humanos.  

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE – ENTREVISTA 2

V DE VENGANZA (V FOR VENDETTA, 2005)

La película dirigida por James McTeigue y escrita por las hermanas Wachowski se basa en la novela gráfica creada por Alan Moore y David Lloyd (publicada entre 1981 y 1988), además de tomar elementos de la llamada ‘conspiración de la pólvora’, ocurrida en 1605. La historia nos traslada a un futuro distópico, tras una guerra nuclear que destruyó gran parte del planeta. 

Gran Bretaña queda sumida en un régimen totalitario, opresivo y vigilante que mantiene bien a raya a la población, pero un misterioso ‘terrorista’ enmascarado, que se hace llamar “V”, les hará frente a través de una elaborada y violenta cruzada que tiene como objetivo derrocar al gobierno y avivar a los habitantes para que tomen el asunto en sus propias manos.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.