lunes, julio 7, 2025

Con un nuevo aniversario de Tiburón, y el estreno de Jurassic World Renace, tenemos las excusas perfectas para celebrar a Steven Spielberg.

Tiburón (Jaws, 1975), el primer gran éxito en la carrera del director –puntapié del blockbuster moderno–, cumple 50 años desde su estreno y no paran los festejos. Al mismo tiempo, una nueva entrega dentro de la franquicia de Jurassic Park llega a los cines, demostrando la relevancia de un cineasta único a la hora de combinar la mirada autoral, el espectáculo y el entretenimiento. Porque nunca está de más destacar su filmografía, repasamos cinco títulos que amamos, pero que no suelen formar parte de las listas de favoritos.  

RETO A MUERTE (DUEL, 1971)

Antes de que el escualo gigante atormentara a los vacacionistas de Amity Island, Steven Spielberg jugó al gato y al ratón por las desérticas carreteras al sur de los Estados Unidos, enfrentando a un pobre hombre de negocios y a un camión cisterna con un loco al volante. 

Basado en la novela corta de Richard Matheson, este thriller lleno de acción narra la inexplicable persecución a la que se ve sometido David Mann (Dennis Weaver), sujeto de clase media y familiero, que decide adelantar a un camionero en una carretera de doble vía. Esto no le cae bien al conductor, quien convierte el asunto en un entretenimiento macabro que pronto deviene en una cacería implacable, que llevará a ambos –hombre y máquina– hasta las últimas consecuencias.

ATRÁPAME SI PUEDES (CATCH ME IF YOU CAN, 2002)

Spielberg no le teme a ningún género, y puede saltar de la ciencia ficción al drama o de la fantasía a la comedia. El nuevo milenio nos trajo a un Steven más maduro y reflexivo, incluso con esta historia basada en hechos reales: más precisamente, la vida del estafador Frank Abagnale Jr. Ambientada en una época más ingenua, el director toma como referencia y punto de partida las clásicas comedias de los años cincuenta y sesenta, antes de la pérdida de la inocencia norteamericana. 

Por lejos, una de las mejores actuaciones de Leonardo DiCaprio, acá en la piel de un joven protagonista lleno de talento para los fraudes, pero con muchas carencias afectivas.

5 PELÍCULAS DE MONSTRUOS QUE AMAMOS

MUNICH (2005)

Steven Spielberg bucea en los tremendos acontecimientos que nublaron los Juegos Olímpicos de 1972, cuando el grupo terrorista Septiembre Negro secuestró y asesinó a once atletas israelíes. El gobierno de Golda Meir decide no cruzarse de brazos y le encomienda a un joven agente del Mossad (Eric Bana) y su equipo localizar y asesinar a los que creen responsables del hecho. 

El ‘ajusticiamiento’ pronto se transforma en un acto de venganza absoluta que pone en tela de juicio la moral de cada uno de los participantes. Una prueba más de que la escala de violencia no resuelve nada, ni en el corto ni el largo plazo.

EL COLOR PÚRPURA (THE COLOR PURPLE, 1985)

Mucho antes de la versión musical de 2023, Steven Spielberg sacó a relucir todas las cualidades actorales de Whoopi Goldberg en la primera adaptación de la novela homónima de Alice Walker. 

El drama ambientado en Georgia, a principios del siglo XX, narra la traumática historia de Celie: una joven bastante maltratada y humillada por los hombres de su vida, que solo busca ser apreciada y poder reencontrarse con su hermana y sus hijos. 

Esta saga familiar consiguió 11 nominaciones al Oscar, y aunque se fue con las manos vacías, le abrió las puertas a gran parte de su elenco, además de saltar con éxito a los escenarios de Broadway. 

5 PELÍCULAS DE VIAJES EN EL TIEMPO (PARTE 2)

PUENTE DE ESPÍAS (BRIDGE OF SPIES, 2015)

Tom Hanks y Steven Spielberg vuelven a unir fuerzas para este thriller de espías ambientado durante la Guerra Fría. En este drama basado en hechos reales, Hanks encarna a James Donovan, un destacado abogado estadounidense que es reclutado por la CIA para infiltrarse detrás de la cortina de hierro y negociar la liberación de Francis Gary Powers, un piloto cuyo avión fue derribado sobre territorio ruso. 

La moneda de cambio es Rudolf Ivánovich Abel (Mark Rylance), supuesto espía condenado a 30 años de prisión. Joel y Ethan Coen colaboran en este guion que le dio a Rylance su primer Oscar. 

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.