sábado, octubre 4, 2025

El boxeo tiene su propia categoría aparte en el subgénero de películas deportivas, pero con el estreno de La Máquina (The Smashing Machine, 2025) queremos explorar otras disciplinas como la lucha libre profesional o las artes marciales mixtas.

GARRA DE HIERRO (THE IRON CLAW, 2023)

Ignorado completamente durante la temporada de premios 2023-2024, el drama biográfico escrito y dirigido por Sean Durkin nos muestra una faceta muy diferente de Zac Efron. El actor interpreta a Kevin, uno de los integrantes de la familia Von Erich: una dinastía de luchadores que popularizó la lucha libre profesional a partir de la década del sesenta. 

El éxito de la “garra de hierro” pronto se convierte en maldición, cuando los hijos de Fritz Von Erich (Holt McCallany), ex luchador y propietario de WCCW, deben lidiar con el peso y las dificultades de seguir los pasos de su padre.

LUCHANDO CON MI FAMILIA (FIGHTING WITH MY FAMILY, 2019)

La comedia inglesa nos puede dar grandes alegrías y esta historia biográfica tiene todo lo que nos gusta: Florence Pugh como protagonista, una familia de luchadores (literalmente hablando) y un poquito de The Rock, aunque no en abundancia. Esta producción de Stephen Merchant se basa en el documental The Wrestlers: Fighting with My Family (2012) de Max Fisher, donde se cuentan las aventuras de Saraya-Jade Bevis, reconocida como Paige en el mundillo de la WWE. 

Acá, un ex luchador y su familia se ganan la vida haciendo pequeñas presentaciones a lo largo y ancho del país británico, mientras la joven Raya Knight (Pugh) sueña con sumarse a los profesionales de la World Wrestling Entertainment.

LA ÚLTIMA PELEA (WARRIOR, 2011) 

Tom Hardy, Joel Edgerton y Nick Nolte son los protagonistas de este drama dirigido por Gavin O’Connor. Tommy (Hardy) y Brendan (Edgerton) son dos hermanos distanciados, en parte, por culpa de su padre Paddy, un ex boxeador alcohólico. Después de muchos años, el joven Tommy decide volver a casa y acepta que su padre lo entrene para participar en un torneo de artes marciales mixtas que tiene un premio único de cinco millones de dólares. 

El certamen también puede ser la salvación de Brendan, profesor de física y antiguo luchador de UFC agobiado por los problemas financieros que atraviesa su familia, y un punto de reencuentro para los dos hermanos, que deberán conciliar sus diferencias.

FOXCATCHER (2014)

Este dramón, basado en un hecho real, cuenta la historia de los hermanos y medallistas olímpicos de lucha grecorromana, Mark (Channing Tatum) y David Schultz (Mark Ruffalo). Y, más precisamente, la extraña relación que establecen con John du Pont (Steve Carell), un multimillonario filántropo, fundador del Equipo Foxcatcher. 

La película, dirigida por Bennett Miller –quien ya tiene experiencia en crear relatos de personajes conocidos como Capote (2005) o El Juego de la Fortuna (Moneyball, 2011) – toma como punto de partida la autobiografía de Mark, y nos ofrece la posibilidad de ver a Carell como nunca antes lo vimos: dejando de lado el humor para interpretar a un tipo perturbado y violento.

EL LUCHADOR (THE WRESTLER, 2008)

Mickey Rourke, Marisa Tomei y Evan Rachel Wood protagonizan este drama alejado del clásico surrealista del director Darren Aronofsky. Acá, Robin Ramzinski, también conocido como Randy ‘The Ram’ en el ring, es un luchador profesional que ya no disfruta de sus viejas glorias en la década del ochenta. 

Randy participa de pequeñas promociones independientes en Nueva Jersey, mientras trabaja en un supermercado y espera que una nueva pelea lo devuelva al estrellato. Su salud en deterioro, una nueva relación amorosa y el reencuentro con su hija Stephanie (Wood) confluyen en el camino hacia esta última oportunidad.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.