domingo, octubre 12, 2025

Octubre es el mes del terror y los chicos también merecen su buena cuota de sustos cinematográficos. Nos adelantamos a la Noche de Brujas y te recomendamos cinco títulos ‘horrorosos’ para ver en familia. 

GREMLINS (1984)

Antes de abrir ciertos regalos, hay que leer muy bien las instrucciones y seguirlas al pie de la letra. Si no, les puede pasar lo mismo que a Billy Peltzer (Zach Galligan) y desatar una horda de malévolas criaturas peludas, que terminan destruyendo el apacible pueblito de Kingston Falls donde vive. 

No podemos culpar a Gizmo, el mogwai más adorable de la pantalla, pero sí a los humanos incapaces de aceptar semejante responsabilidad. Joe Dante y Chris Columbus mezclan fantasía, humor y su buena cuota de terror familiar para concebir un clásico ochentoso insuperable… cuando se trata de festejos que pueden salir mal. 

BEETLEJUICE, EL SÚPER FANTASMA (BEETLEJUICE, 1988)

En 1988, Tim Burton estrenaba su segunda película, una comedia terrorífica que se convirtió en todo un suceso de taquilla para el realizador emergente y su protagonista, Michael Keaton. La historia nos lleva al pueblito de Winter River, en Connecticut, donde los espíritus de Bárbara (Geena Davis) y Adam Maitland (Alec Baldwin) deben lidiar con la insoportable familia que acaba de mudarse a su querido hogar. 

Muy a su pesar, y habiendo agotado todas las posibilidades, la pareja decide contratar los servicios de Betelgeuse (Keaton), un fantasma ‘bioexorcista’ que se vale de sus propios y dudosos métodos para ahuyentar a los vivos. 

MONSTER HOUSE – LA CASA DE LOS SUSTOS (MONSTER HOUSE, 2006)

Constance solía ser una atracción de feria, pero el tierno Horace Nebbercracker se enamoró de ella a pesar de su extrema obesidad. Juntos empezaron a construir su nidito de amor, pero en la víspera de Halloween, ella perdió el equilibrio y quedó sepultada bajo una pila de cemento fresco en los cimientos de la casa. 

El alma herida y vengativa de la mujer se fusionó con la estructura y dio vida a este ser monstruoso conocido como “domus mactabilis” (casa mortal), al que no le caen nada bien los niños. Sin saberlo, en una nueva víspera de Noche de Brujas, los adolescentes DJ, Chowder y Jenny intentarán descubrir que oscuros secretos esconde la casona. 

EL LIBRO DE LA VIDA (THE BOOK OF LIFE, 2014)

Años antes de que Pixar explorara el Día de los Muertos con Coco (2017), el director Jorge R. Gutierrez debutaba con esta maravilla visual que se anima a tocar uno de los temas más complicados cuando se trata de los más chicos: la muerte. 

Con la producción de Guillermo del Toro, esta aventura fantástica (con toquecitos de terror inofensivo) no solo nos desasna sobre la tradicional festividad mexicana, sino que enaltece el ‘más allá’ quitando los tabúes del medio, celebrando la vida, la amistad, la valentía, los lazos familiares y las costumbres del país norteamericano. Música, color, y mucha alegría forman parte de esta historia centrada en Manolo: un joven que se debate entre cumplir las expectativas de su familia y seguir su corazón.

LOS CAZAFANTASMAS (GHOSTBUSTERS, 1984)

No hay nada más lindo que una clásica comedia de terror que puede ser disfrutada por grandes y chicos. Es el caso de esta aventura de Ivan Reitman que, posiblemente, no nos ponga los pelos de punta, pero cruzaríamos la calle si viéramos a una Sigourney Weaver poseída. 

Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson son los valientes cazafantasmas que deben hacerle frente a un bicho verde viscoso, un hombre de malvavisco gigante y un semidiós interdimensional y demoníaco que amenazan la ciudad de Nueva York. Los mejores actores cómicos de su época y una gran banda sonora la convirtieron en la comedia más exitosa de los ochenta, y un ícono popular con más de cuatro décadas de existencia.          

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.