domingo, septiembre 28, 2025

Paul Thomas Anderson se tomó su tiempo para volver a la pantalla grande después del estreno de Licorice Pizza (2021). Una Batalla tras Otra (One Battle After Another, 2025) lo junta con Leonardo DiCaprio –en una adaptación muy, muy libre de la novela Vineland de Thomas Pynchon– para contar las aventuras de Bob, un revolucionario fracasado y paranoico que vive aislado del mundo junto a su hija adolescente, Willa (Chase Infiniti). 

La armonía familiar se pone en peligro cuando el malvado coronel Steven J. Lockjaw (Sean Penn), némesis de Bob, reaparece después de 16 años, buscando a los diseminados integrantes del grupo agitador French 75. Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benidio Del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti protagonizan este estreno que no te podés perder. ¿Por qué? Acá te lo contamos. 

PTA

Por lejos, Paul Thomas Anderson es uno de los directores más distintivos de su generación; un ‘indie’ que sabe transformar géneros y crear historias únicas, sacando el mayor provecho de sus actores. 

Con Una Batalla tras Otra conjuga su gran estética visual (cortesía del director de fotografía Michael Bauman) con escenas de acción poco vistas en su filmografía, gracias al respaldo de un gran estudio como Warner Bros. y un abultado presupuesto –el primero de su carrera– de más de 120 millones de dólares. PTA no escatima en violencia ni humor negro para reflexionar sobre un presente (ficticio) que no está tan alejado de la coyuntura estadounidense. 

PTA + THOMAS PYNCHON

Anderson no es ajeno a la obra de Thomas Pynchon, para muchos, uno de los novelistas más célebres de la actualidad; gran representante del posmodernismo maximalista, de la mano de una narrativa compleja y laberíntica que el realizador supo trasladar en Vicio Propio (Inherent Vice, 2014), nominada al Oscar en la categoría de Mejor Guion Adaptado. PTA fue el primero que se ‘animó’ a llevar a Pynchon a la pantalla grande, y ahora lo vuelve a hacer en Una Batalla tras Otra con Vineland (1990): una ficción posmoderna ambientada en California, en 1984, año de la reelección de Ronald Reagan. 

La historia de Pynchon se sumerge en el espíritu libre y rebelde de sus protagonistas durante la década del sesenta, haciéndose eco de la “represión fascista nixoniana” y la guerra contra las drogas que la acompañó, mientras muestra la transformación de la sociedad estadounidense rumbo a los años ochenta. 

UNA HISTORIA DEMASIADO ACTUAL

La nueva película de Anderson no es nada sutil a la hora de encarar sus temas y tocar una problemática que hoy inunda los titulares de la mayoría de los diarios estadounidenses. El director y guionista se corre del escenario rebelde de los años sesenta y se concentra en un grupo revolucionario que no teme tomar las armas y esparcir la violencia para dejar en claro su mensaje de libertad y tolerancia en medio de la persecución a los inmigrantes ilegales. 

En la otra esquina están los represores, los militares extremistas y un grupo de supremacistas blancos que no tienen nada que envidiarle al Ku Klux Klan. Aunque ya está considerada por los críticos como una de las mejores películas del año y de la filmografía de PTA, Una Batalla tras Otra va a dar mucho de qué hablar y discutir en el escenario político actual; con suerte, se convertirá en la cinta más taquillera del cineasta y una de las grandes favoritas en la próxima temporada de premios. 

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.