miércoles, agosto 6, 2025

El próximo 12 de agosto llegan los primeros 2 episodios de Alien Earth a Disney+, y estuvimos en la conferencia de prensa previo al debut.

La nueva serie, desarrollada por la mente detrás de grandes shows como Legion, transcurre 30 años antes del primer film de la saga, y sigue a un grupo que hace un descubrimiento fatídico mientras explora una nave espacial estrellada. Por acá la sinopsis oficial:

“Cuando una misteriosa nave espacial aterriza de forma abrupta en la Tierra, una joven y un heterogéneo grupo de soldados tácticos hacen un fatídico descubrimiento que los pone cara a cara con la mayor amenaza del planeta”.

El elenco incluye a Sydney Chandler, Alex Lawther, Timothy Olyphant, Essie Davis, Samuel Blenkin, Babou Ceesay, David Rysdahl, Adrian Edmondson, Adarsh Gourav, Jonathan Ajayi, Erana James, Lily Newmark, Diem Camille y Moe Bar-El. Y ahora, a través de Variety, se confirmaron nuevos nombres: Richa Moorjani, Karen Aldridge, Enzo Cilenti, Max Rinehart, Amir Boutrous, Victoria Masoma, Tom Moya, Andy Yu, Michael Smiley, Jamie Bisping y Tanapol Chuksrida.   

Previo al estreno del show el próximo 12 de agosto, estuvimos en la conferencia de prensa con el elenco y el equipo, y acá les compartimos algunos elementos importantes del evento.

LOS 4 FANTÁSTICOS SUFREN UNA GRAN CAÍDA

EL DESAFÍO DE UNA HISTORIA EN UN UNIVERSO EXISTENTE

La serie amplía la mitología de la franquicia con nuevos elementos como híbridos y una Tierra controlada por un sistema cooperativo. ¿Cuáles fueron los retos creativos al crear algo que resultara novedoso y sorprendente, pero que a la vez respetara la línea temporal y el tono establecidos por lo anterior?

Noah Hawley: Bueno, una película de Alien es una historia de supervivencia de dos horas, y una serie de televisión es un formato largo en el que hay que invertir en muchos personajes que no mueren y explorar estos personajes y los temas que se introdujeron en la franquicia. Así que los retos son, para mí, dejar de lado a los monstruos por un momento y pensar en la serie. 

¿Dónde está el drama en el que invertimos semana a semana? No me preocupan los monstruos. Cuando los incluimos, esa es la garantía de devolución de dinero, ¿verdad? Así que tuvimos que crear este drama humano con muchos monstruos humanos y explorar muchos problemas sobre el mundo en el que vivimos, simplemente proyectado hacia el futuro. 

Como conocemos a los Xenomorfos, podemos seguirlos; necesitamos ese punto de referencia. Pero lo interesante de estas nuevas criaturas que has traído es que todas parecen del mismo tipo, tienen cierta similitud, pero no sabemos realmente nada de ellas. ¿Cómo decidiste los tipos de criaturas que ibas a presentar?

NH: Podría hablar un poco sobre el origen. Si mi trabajo es plasmar la experiencia emocional de ver Alien en un nuevo sistema de transmisión, como esta serie de televisión, uno de los sentimientos clave es el descubrimiento del ciclo de vida del Xenomorfo. Es decir, son cuatro monstruos en uno, y cada paso es peor que el anterior, ¿verdad? Así que existe este proceso de descubrimiento que, después de siete películas, no podemos recuperar. 

Pero si introduzco nuevas criaturas y no sabes cómo se reproducen ni qué comen, sientes ese miedo cada vez que aparecen en pantalla. O no son visibles, pero sabes que están ahí porque no estás seguro de qué va a pasar después. Y para mí, era simplemente función sobre forma. ¿Qué función deben cumplir en la historia? De lo que estoy más orgulloso es de haber podido brindarles a los actores una experiencia real; ya sabes, sabían contra qué actuaban. Sabían qué eran estas criaturas. Y creo que para el público, realmente les estamos dando esa sensación que tuvieron al ver Alien.

ZOOTOPIA 2 ESTRENA SU TRAILER COMPLETO

Alien Earth Vistazo 1
Hulu

ALIEN EARTH Y SUS INSPIRACIONES

Esta serie tiene más que ver con el universo de Blade Runner, especialmente con la situación de los replicantes. ¿Puedes contarnos algo respecto a eso? 

NH: Fue Ridley quien hizo Alien y luego hizo Blade Runner, ¿verdad? Introdujo la idea de los seres sintéticos y luego la exploró con más profundidad en Blade Runner. Diría que, al explorar los seres sintéticos en Alien, no pretendo hacer Blade Runner, pero entiendo cómo se pueden hacer las comparaciones, sobre todo estéticamente. Podrías ver Blade Runner y pensar: “Bueno, así debe ser la Tierra en Alien. Llueve todo el tiempo, etc.” Pero les diría a los jefes de departamento que, si se encuentran haciendo Blade Runner, están haciendo la película equivocada de Ridley Scott.

¿Qué te motivó a usar las referencias a Peter Pan en la serie?

NH: Para mí, empezó con el hecho de que estoy criando hijos, y los estoy criando en este mundo donde la naturaleza se está volviendo contra nosotros, y la tecnología que hemos creado aún no se sabe si se volverá en nuestra contra. Y cuando me preguntaron si tenía alguna idea para Alien, pensé: “Bueno, de eso trata Alien”. Se trata de los monstruos primordiales de nuestro pasado que intentan matar a Sigourney. Y luego, nos damos cuenta de que la IA del futuro también intenta matarla. Así que la humanidad está atrapada entre la IA del futuro y los monstruos del pasado. Una vez que empecé con la idea de incorporar niños a esta historia —las mentes humanas transferidas a cuerpos sintéticos—, la analogía de Peter Pan surgió rápidamente.

AVATAR: FIRE AND ASH ESTRENA SU TRAILER

Alien Earth Vistazo 5
Hulu

EL ENCANTO DE PERSONAJES COMPLEJOS

¿Cómo lograste el equilibrio entre representar la conciencia de una niña en un cuerpo adulto?

Sydney Chandler: Sí. Wendy es prácticamente una página en blanco. No se puede investigar un híbrido. Siento que Noah logró crear un personaje con muchas capas y con los pies en la tierra. En cuanto a equilibrar ambas, dependía mucho de con quién actuaba ese día y en qué escena. Cada actor aportaba un matiz diferente a la obra, lo que me daba más información sobre a quién interpretaba. Fue una especie de colaboración para encontrar a Wendy de esa manera. Pero yo tenía esta imagen de dos imanes presionándose uno contra el otro, y simplemente no puedes lograr que se toquen en cuanto a la mente, que es conocida, y este cuerpo, que es territorio desconocido. Es como si lo que está en el medio —¿qué es ese vacío?— fuera lo que ella busca. 

Tim, este es otro papel oscuro para ti. ¿Qué te atrae de estos papeles tan intensos y cómo los superas después de rodar?

Timothy Olyphant: Lo que me atrajo de este fue ese tipo [señala a Noah Hawley]. Me llamó y acepté. Es bastante simple. Entonces, ¿era oscuro? Es curioso, nunca lo había pensado así. En realidad, buscaba la comedia.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Escritora, community manager y entrevistadora. Fan de Superman, team DC, puede hablar a base de frases de Friends o Los Simpson.