domingo, agosto 24, 2025

El 27 de agosto de 1920, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica –bautizados como ‘Los locos de la azotea’– lograron transmitir la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo, dando origen a la radiofonía argentina con la primera transmisión integral y completa. Gracias a esa histórica jornada, se instauró el Día Nacional de la Radio, un medio centenario que se adapta y se transforma. Para celebrar y homenajear a esta “amiga del alma”, repasamos cinco historias cinematográficas que la tienen como protagonista.

THE VAST OF NIGHT (2020)

El debut cinematográfico de Andrew Patterson nos traslada a Cayuga, un pueblito de Nuevo México, en algún punto de la década del cincuenta cuando la “amenaza comunista” ya era un hecho y el Sputnik 1 orbitaba la Tierra. 

Durante una noche tranquila, mientras los habitantes se congregan en el gimnasio de la secundaria para asistir a un juego de basquetbol, la joven Fay (Sierra McCormick) –operadora de la centralita telefónica– se cruza con una extraña interferencia que también afecta la señal radial de la estación local, a cargo del carismático Everett (Jake Horowitz). 

La curiosidad natural de la adolescente y las ganas de triunfar del presentador los aventura a investigar este misterioso sonido que esconde una fantástica revelación: algo más allá de nuestro planeta. 

BUENOS DÍAS, VIETNAM (GOOD MORNING, VIETNAM, 1987)

El siempre y querido Robin Williams consigue su primera nominación al Oscar haciendo lo que mejor le sale: mezclar su estilo de comedia improvisada e irreverente con el drama más humano. 

Durante la guerra de Vietnam, Adrian Cronauer (Williams) –DJ de la Fuerza Aérea norteamericana– es enviado a Saigón para entretener a los soldados. Al principio todo es humoradas y diversión pero, de a poco, sus comentarios políticamente incorrectos empiezan a poner nerviosos a sus superiores. El “What A Wonderful World” de Louis Armstrong nunca tuvo tanto sentido.

THE NIGHT THAT PANICKED AMERICA (1975)

El 30 de octubre de 1938, Orson Welles transmitió desde la ABC Network su versión del clásico de H.G. Welles: La Guerra de los Mundos (The War of the Worlds, 1898). El dramatismo del programa, diseñado para ser lo más realista posible, funcionó mejor de lo que esperaban, ya que muchos oyentes incautos, alrededor del país, terminaron creyendo que se avecinaba una invasión extraterrestre. 

Esta película para televisión, dirigida por Joseph Sargent, recrea el famoso momento –con Paul Shenar en el papel de Welles– desde el punto de vista de la producción y de las diferentes familias estadounidenses del otro lado de sus aparatos radiofónicos.

CABEZAS HUECAS (AIRHEADS, 1994)

Chazz (Brendan Fraser), Rex (Steve Buscemi) y Pip (Adam Sandler) son los integrantes de The Lone Rangers, una banda de hard rock, con muy poca suerte, que todavía espera su gran momento. 

El trío irrumpe en una estación de radio con la intención de que Ian (Joe Mantegna), el disc jockey, se atreva a pasar su demo, pero cuando este se rehúsa la situación se sale de control y, sin querer queriendo, los músicos terminan tomando a todos de rehenes con armas de juguete y protagonizando su propio show. Bajo la fachada cómica y los enredos, se saborea la incertidumbre de una generación carente de afecto y sumida en el caos consumista.

LA RADIO ATACA (TALK RADIO, 1988)

Eric Bogosian, Alec Baldwin, Ellen Greene y Leslie Hope son los protagonistas de este drama de Oliver Stone, basado en la obra del propio Bogosian y Tad Savinar. Además, toma inspiración del asesinato del conductor Alan Berg y el libro Talked to Death: The Life and Murder of Alan Berg, de Stephen Singular. Barry (Bogosian) es un despectivo anfitrión radial en una estación de Dallas. 

Su controvertido programa está a punto de ser acogido por una cadena nacional, pero a pesar del buen panorama a futuro, las dudas y los problemas no lo dejan de abrumar, como que su contenido puede ser alterado o que deberá lidiar con los oyentes más extremistas que no comparten sus opiniones del otro lado del micrófono.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.