En el mundo de los cómics hay mucho más que superhéroes y justicieros. Existe todo un universo de relatos personales, historias de venganza y ternura coming of age que grandes realizadores se animaron a trasladar a la pantalla grande.
DIARIO DE UNA CHICA ADOLESCENTE (THE DIARY OF A TEENAGE GIRL, 2015)
Esta dramedia romántica coming of age, ambientada en la ciudad de San Francisco durante la década del setenta, mezcla ternura, seriedad, humor y animaciones que ayudan a representar la exploración, el despertar sexual y los anhelos adolescentes de Minnie Goetze (Bel Powley).
La película de Marielle Heller toma la misma estructura híbrida de la novela gráfica original, a cargo de la autora y artista Phoebe Gloeckner: una narrativa que combina prosa y viñetas en nombre de este relato semi autobiográfico que no teme meterse con los tabúes de la época.
PERSÉPOLIS (PERSÉPOLIS, 2007)
Basada en la novela gráfica homónima y autobiográfica de su co-directora Marjane Satrapi, Persépolis recorre la vida de una pequeñita iraní que no se guarda ninguna de sus opiniones, mientras le toca crecer en medio de los conflictos políticos y sociales que atravesó el país a finales de la década del setenta.
Marjane recuerda desde el exilio, y el desarraigo le duele, aunque lo toma con humor y candidez, mostrándonos todo lo que dejó atrás: una familia amorosa y comprensiva que no comparte las nuevas ideas islámicas ni las costumbres; aunque no por ello deja de ser una orgullosa ciudadana.
CAMINO A LA PERDICIÓN (ROAD TO PERDITION, 2002)
Basado en la novela gráfica homónima de Max Allan Collins, Sam Mendes nos pasea por un Estados Unidos en plena depresión, fotografiado por el magnífico Conrad L. Hall, canalizando su mejor Edward Hopper.
A pesar del título (un juego de palabras que también hace alusión al ficticio pueblo de Perdición), los personajes principales de esta historia –un padre y su hijo, sobrevivientes de una masacre– pretenden evitar este fatídico destino a toda costa. Michael Sullivan (Tom Hanks) es un asesino de profesión que no solo busca su venganza, sino dejar las cuentas en claro para que el pequeño no tenga que seguir sus oscuros pasos.
UNA HISTORIA VIOLENTA (A HISTORY OF VIOLENCE, 2005)
David Cronenberg se pone comiquero para adaptar la novela gráfica de John Wagner y Vince Locke. Acá, el familiero Tom Stall (Viggo Mortensen) se transforma en el héroe local de Millbrook, un pueblito de Indiana, tras impedir un violento asalto a su cafetería.
Su idílica y tranquila existencia cambia radicalmente con la exposición en los medios, la que pronto atrae la visita de un extraño que lo confunde con un viejo conocido de personalidad totalmente opuesta. Stall tiene que hacerle frente a esta nueva amenaza que, lo quiera o no, va a repercutir en su dinámica familiar, despertando esa parte de su pasado que alguna vez quiso enterrar.
AKIRA (1988)
Katsuhiro Otomo se basa en su propia obra (al menos en una parte) para transportarnos al Neo-Tokio del año 2019: una ciudad decadente, reconstruida sobre las cenizas de la Tercera Guerra Mundial, donde un gobierno represivo –entre otras cosas– experimenta con un grupo de adolescentes y sus poderes mentales.
Kaneda, el joven líder de una pandilla de motoqueros, deberá esquivar agitadores antigubernamentales, políticos corruptos, científicos irresponsables y militares con mala onda, para poder salvar a su amigo antes de que destruya todo con sus habilidades psíquicas.












