domingo, octubre 26, 2025

Mientras Sam Mendes prepara su ambicioso proyecto sobre The Beatles –cuatro películas a estrenarse simultáneamente en 2028–, las biopics musicales siguen invadiendo la pantalla y, por qué no, la temporada de premios. 

Este año le toca el turno a Springsteen: Música de Ninguna Parte (Springsteen: Deliver Me from Nowhere, 2025), drama dirigido por Scott Cooper y basado en el libro homónimo de Warren Zanes, donde Jeremy Allen White se pone en la piel de “El jefe”, durante la complicada creación de su álbum Nebraska, en 1982.

La historia, co-protagonizada por Jeremy Strong, Paul Walter Hauser, Stephen Graham y Odessa Young, se sumerge en las luchas personales y profesionales del músico, cuando debe hacerle frente a su pasado y la depresión que atraviesa en el presente. Los dramas biográficos musicales están de moda, y acá repasamos algunos de los más recientes… No necesariamente, los mejores.  

UN COMPLETO DESCONOCIDO (A COMPLETE UNKNOWN, 2024)

El director James Mangold, quien ya había transitado el camino de este subgénero dramático con Johnny y June: Pasión y Locura (Walk the line, 2005), siguió explorando la biopic musical de la mano de Timothée Chalamet –en el papel de un joven Bob Dylan–, para mostrar la llegada del incipiente artista a la ciudad de Nueva York y sus primeros pasos hacia el estrellato, a principios de la década del sesenta. 

Un novato ambicioso que, con su guitarra y un talento revolucionario, logró cambiar el curso de la música estadounidense, negándose a ser encasillado en un solo género. 

ROCKETMAN (2019) 

Dexter Fletcher hizo lo que pudo al tomar la posta de Bryan Singer en la dirección de Bohemian Rhapsody (2018), aunque no le hayan dado el merecido reconocimiento. Con esa experiencia a cuestas se metió de lleno en la historia de otro ídolo musical: un joven Elton John interpretado por Taron Egerton. 

Fletcher nos pasea por la infancia del artista, su paso por la Royal Academy of Music y su extensa sociedad con Bernie Taupin (Jamie Bell). Richard Madden y Bryce Dallas Howard, entre otros, completan el elenco de este drama ganador de un Oscar, donde Taron le pone el cuerpo y la voz a este ídolo británico.

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE MERCURY (BOHEMIAN RHAPSODY, 2018) 

Bastante convencional y cargada de lugares comunes, la película de Bryan Singer y Dexter Fletcher se convirtió en un verdadero fenómeno gracias a los hits de la ‘Reina’. Rami Malek se llevó la estatuilla dorada por personificar al magnánimo Freddie Mercury, al frente de este relato que se mete de lleno en los años previos a la legendaria aparición de Queen en el escenario del Live Aid, allá por 1985. 

Gwilym Lee (Brian May), Ben Hardy (Roger Taylor), Joseph Mazzello (John Deacon) y Aidan Gillen, entre otros, completan el elenco de esta historia que se aparta un poquito de los hechos, pero nos ‘obliga’ a tararear cada uno de estos clásicos del rock.

ELVIS (2022) 

Baz Luhrmann le da un empujoncito a la carrera de Austin Butler, protagonista de este frenético –y recargado– relato que sigue la vida y carrera de Elvis Presley, en apariencia, vista a través de los ojos de su excéntrico agente y descubridor, el Coronel Parker (Tom Hanks). 

La historia nos pasea desde la infancia del rey del rock and roll en Memphis hasta sus días de gloria en los escenarios de Las Vegas, pasando por altibajos, desafíos y muchas controversias. Sus comienzos en la pobreza, sus creencias, la influencia de la música afroamericana, su amor por Priscilla (Olivia DeJonge) y, por supuesto, los excesos que (seguramente) pusieron fin a su vida. 

BACK TO BLACK (2024)

Marisa Abela, actriz conocida por su papel de Yasmin Kara-Hanani en Industry, se convierte en Amy Winehouse para este drama biográfico dirigido por Sam Taylor-Johnson. La historia profundiza en la vida y la carrera de la joven contante británica, desde sus inicios en el mundo del jazz al norte de Londres, a principios de los años dos mil, hasta su llegada a la cima y la fama –casi de la noche a la mañana– con éxitos como “Rehab” y “Back to Black”. Jack O’Connell, Eddie Marsan, Juliet Cowan y Lesley Manville completan el elenco de esta biopic que pasó sin pena ni gloria.

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.