No todos los muñecos son para el disfrute de los más chicos, incluso los queridos Muppets siempre fueron considerados un tanto vanguardistas y, muchas de las creaciones de Jim Henson, bastante oscuras a los ojos de los críticos.
La historia del séptimo arte está plagada de aventuras protagonizadas por marionetas, títeres y figuras en stop motion dirigidas para un público más adulto: musicales, historias de terror y mucha sátira que se ríe de todo y de todos.
EL MUNDO DE LOS FEEBLES (MEET THE FEEBLES, 1989)
Antes de mudarse a la Tierra Media, Peter Jackson hacía estas locuras cargadas de humor negro y mucha sátira, obviamente, inspirado en los Muppets. Heidi, la estrella de Meet The Feebles Variety Hour, descubre que su amante (la Morsa) la engaña, pero el show debe continuar y no le queda otra que lidiar con los problemas y seguir adelante.
Es más, todas las estrellas de este programa de variedades atraviesan el sórdido mundo del espectáculo entre abusos de sustancias varias, extorsión, robo, enfermedades, tráfico de drogas y hasta el asesinato. En el medio está Trevor (la Rata), a quien solo le importa explotar a su joven estrella y atraerla a su creciente negocio de películas pornográficas.
HILOS (STRINGS, 2004)
James McAvoy, Catherine McCormack y Julian Glover son algunos de los actores que les prestan sus voces a la versión en inglés de este relato fantástico centrado en Hal Tara: el hijo de un gobernante que se dispone a vengar la muerte de su padre, supuestamente asesinado por los Zeriths, un pueblo enemigo.
El príncipe abandona la ciudad e incita una guerra sin entender las verdaderas causas de la muerte. Pero pronto descubre que su padre se suicidó, y luego de una serie de aventuras, revelaciones y el amor de una guerrera, Hal logra redefinir el concepto de enemistad.
SUPERSTAR: THE KAREN CARPENTER STORY (1988)
Todd Haynes es responsable de este cortometraje “actuado” por muñecas Barbie, combinado con imágenes de archivo. El director se mete de lleno con la vida de la cantante Karen Carpenter, más específicamente sus últimos 17 años de vida.
Claro que no tenía autorización para utilizar el repertorio de The Carpenters (y fue sacado de circulación en 1990 por infringir las leyes de derechos de autor), pero Haynes igual se las ingenió para llevar adelante este proyecto estudiantil, filmado a lo largo de diez días. Karen y Richard Carpenter son dos jóvenes músicos que viven con sus padres en Downey, California. Pronto llega la fama, gracias a las composiciones de él y la voz de ella, pero también los temores, las inseguridades y la búsqueda de perfección que llevan a la chica por el camino de la baja autoestima y la pérdida del control.
TEAM AMERICA: POLICÍA MUNDIAL (TEAM AMERICA: WORLD POLICE, 2004)
Gary Johnston, un popular actor de Broadway, es reclutado por un grupo de élite paramilitar conocido como Team America: World Police. Ahora, debe lidiar con sus problemas amorosos, las celebridades y un complot terrorista que amenaza con destruir el mundo a manos de Kim Jong-il.
El humor irreverente de South Park, la comedia negra y la nostalgia de Thunderbirds (1965-1966) se combinan extrañamente en esta sátira enfocada en las películas de acción hollywoodense que exudan testosterona, clichés y estereotipos a raudales, además de la política estadounidense.
MARQUIS (1989)
El dibujante francés Roland Topor –responsable de El Planeta Salvaje (La planète sauvage, 1973)– es la mente maestra detrás de esta comedia animada que combina varias técnicas para llevar a la pantalla la vida y la obra del marqués de Sade.
El sexo, la lujuria y la Revolución Francesa nunca fueron tan bizarros como en esta historia que arranca es la Bastilla con varios prisioneros políticos: una mujer, ultrajada y embarazada por el rey; un jefe de policía encarcelado por vender cerdo en mal estado; y el marqués, injustamente acusado de trabajar para derrocar al soberano. El punto de inflexión llega cuando el pueblo decide revelarse contra la tiranía.













