domingo, noviembre 23, 2025

¿Es más fácil pedir perdón que pedir permiso? Al parecer, sí, pero todo se complica en esta era de ‘cancelación’ inmediata y audiencias más susceptibles, que no dejan pasar errores o esas alusiones de carácter un tanto nocivo. 

Por otro lado, los responsables de muchos productos televisivos no siempre miden las consecuencias cuando introducen ciertos estereotipos étnicos dentro de sus argumentos; uno de los tantos motivos por los que, en más de una ocasión, las cadenas de TV tuvieron que salir a pedir disculpas por algún que otro episodio emitido e, incluso, debieron retirarlos del aire. 

BACK TO YOU – “SOMETHING’S UP THERE” (2007) 

Es posible que esta sitcom protagonizada por Kelsey Grammer no les suene, pero a mediados de su primera y única temporada tuvieron que enfrentar un papelón de aquellos. Tras televisar el séptimo episodio, Something’s Up There, la cadena Fox tuvo que salir a pedir perdón a las autoridades y a la comunidad polaca por algunas “insensibles líneas de diálogo”, prometiendo no volver a emitirlo nunca más. 

La frase en cuestión le corresponde al actor Fred Willard, quien interpreta a un comentarista deportivo bastante ignorante: “El Bowling corre por tu sangre polaca, como la kielbasa (una salchicha) y la colaboración con los nazis”.

BACK TO YOU – “SOMETHING'S UP THERE Banner 1
Fox

DESPERATE HOUSEWIVES – “NOW YOU KNOW” (2007) 

Para la cuarta temporada, Desperate Housewives ya venía decayendo y hacía lo que podía para mantener el interés de la audiencia. Eso sí, algunos chistes resultaron un tanto desafortunados, como cuando Susan (Teri Hatcher) concurre a un nuevo ginecólogo y, antes de empezar a charlar, decide chequear sus credenciales: “OK, antes de seguir adelante, ¿puedo verificar estos diplomas? Solo para asegurarme que no sean de alguna escuela de medicina en Filipinas”. 

Obviamente, la comunidad filipina no lo tomó para nada bien y juntaron unas 30 mil firmas online para reafirmar el repudio. La cadena ABC salió a pedir disculpas, pero en su momento, no hicieron mucho más.

DESPERATE HOUSEWIVES – “NOW YOU KNOW” Banner 1
ABC

JIMMY KIMMEL LIVE – “16 DE OCTUBRE DE 2013” 

Allá por 2013, uno de sus segmentos más celebrados de Jimmy Kimmel Live se salió de control y la cadena tuvo que pedir disculpas, además de cortarlo para siempre. Durante la Kids Table –sketch donde el conductor le pregunta cosas concernientes a la actualidad a un grupo de pequeñines–, salió a ‘debate’ la creciente deuda de Estados Unidos con China y Jimmy pidió una solución. 

Un nene de seis años no dudó en contestar “Matemos a todos en China”, una respuesta inocente que el conductor celebró con “Esa es una idea muy interesante”. Otra de las respuestas sugería que el país asiático debería ser separado del resto del mundo a través de un muro, y terminó con la pregunta: “¿Deberíamos dejar que los chinos sigan viviendo?”. 

Todo mal por parte de Kimmel y la emisora que, enseguida, encontró el repudio de los televidentes y disparó una petición al mismísimo presidente Obama para que se haga eco de los comentarios racistas. Más de 60 mil personas firmaron el petitorio y pronto llegó la “sincera” disculpa por parte de los ejecutivos.   

JIMMY KIMMEL LIVE – “16 DE OCTUBRE DE 2013” Banner 1
ABC

LAW & ORDER – “SUNDAY IN THE PARK WITH GEORGE” (2001) 

La Ley y el Orden (Law & Order) es uno de los dramas criminales/legales más exitosos y longevos de la TV donde, muchas veces, sus casos se inspiran en hechos reales. Por ejemplo, “Sunday in the Park with Jorge” está basado libremente en un ataque ocurrido durante el Puerto Rican Day Parade de Nueva York meses antes de la transmisión del episodio, en el que más de cuatro docenas de mujeres afirmaron haber sido manoseadas, y la respuesta de la policía fue duramente criticada. 

Las protestas de diferentes grupos de activistas puertorriqueños no se hicieron esperar (el capítulo suma un asesinato), y los ejecutivos de la cadena tuvieron que salir a emitir una disculpa formal y se comprometieron “a mejorar nuestros procedimientos con respecto a problemas de programación tan delicados”. 

LAW & ORDER – “SUNDAY IN THE PARK WITH GEORGE” (2001) Banner 1
NBC

QUANTICO – “THE BLOOD OF ROMEO” (2018) 

La ficción, a veces, se acerca demasiado a la realidad, y a pesar de que sigue siendo ficción, no deja de crear controversia y malestar entre el público que se siente identificado. Un ejemplo perfecto es el quinto episodio de la tercera temporada de Quantico, cuyo argumento gira en torno a un grupo de terroristas hindúes que intentan perpetrar un ataque en Manhattan y culpar a los pakistaníes. 

Un conflicto que se acercó demasiado al ambiente político entre ambos países, y que no cayó nada bien entre la audiencia, mucho más a sabiendas de que Priyanka Chopra nació en la India e igual accedió a realizar dicho capítulo. Aunque todo puede parecer un tanto exagerado, la cadena ABC igual salió a pedir disculpas para calmar las aguas.

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.