Quedar pegado a un papel puede ser motivo de orgullo para muchos actores, pero también un enorme problema para avanzar en sus carreras.
No siempre es culpa de los actores (¿tal vez lo sea de sus agentes?) y, muchas veces, el ‘encasillamiento’ está asociado a los personajes que les tocó interpretar, convertidos en íconos de la pantalla y la cultura pop, casi de la noche a la mañana… Ojo, el público tampoco sabe soltar, digamos todo. Sabemos que tienen mucho más para ofrecer, pero cuando escuchamos sus nombres, no podemos evitar que ESOS papeles se nos vengan a la cabeza de inmediato. ¿Les pasa?
5 PELÍCULAS PARA CONOCER A FLORENCE PUGH

JON HEDER – NAPOLEON DYNAMITE
Napoleon, un muchachito retraído y solitario, decide ayudar a su nuevo amigo a convertirse en el presidente de la clase de la secundaria de un pequeño pueblito de Idaho, al mismo tiempo que debe lidiar con la extraña familia que le tocó en suerte.
De esta manera, Jon Heder “salta a la fama” repitiendo su papel de Peluca (2002), el cortometraje del director y guionista Jared Hess, que luego se convertiría en la exitosa Napoleón Dinamita (Napoleon Dynamite, 2004). Tras el suceso en el Festival de Sundace, Heder tenía el mundo por delante, pero nunca logró abandonar el emblema del ‘loser’ querible del nuevo milenio, y siguió pegado a Napoleon, incluso en su versión animada.
MACAULAY CULKIN – KEVIN MCCALLISTER
Al pobre angelito de Macaulay Culkin le tocó transitar todos los pormenores del “niño estrella”, ese que deja de ser encantador a medida que los años le pasan por encima. Nada pudo superar el éxito de su interpretación como Kevin McCallister en las dos películas dirigidas por Chris Columbus y, a los ojos del mundo, se transformó en el típico niño “yo no fui”, que solo sabe hacer una gracia.
Con el paso del tiempo, hizo todo lo posible para sacudirse este estigma y hasta logró hacernos llorar con Mi Primer Beso (My Girl, 1991), pero no importa cuánto lo intente, el mundo lo seguirá recordando como el pequeñín descuidado por sus padres, no una, sino dos veces.
JOE PESCI – TOMMY DEVITO
Joe Pesci tiene un carrerón sobre sus hombros, varios éxitos y unas cuantas colaboraciones con Martin Scorsese. Pero desde el estreno de Buenos Muchachos (Goodfellas, 1990), el actor quedó pegado a la famosa escena y frase: “¿Gracioso en qué sentido?”, respuesta que le espeta su personaje, Tommy DeVito, a Henry Hill (Ray Liotta), cuando este le asegura que es un “tipo gracioso”.
Ya sabemos que la reacción que le sigue es bastante tensa, exagerada y divertida, pero todo surgió de una experiencia personal que tuvo Pesci de joven, mientras trabajaba en un restaurante. Sí, pura improvisación y magia por parte del director, que dejó que Pesci y Liotta interactuaran libremente, dejando pasmados a sus compañeros.
DESPUÉS DE EL ETERNAUTA: OTRAS 5 SERIES APOCALÍPTICAS

JASON ALEXANDER – GEORGE COSTANZA
¿Lo recuerdan a Jason Alexander de algo que no sea Seinfeld? Nosotros casi que tampoco, y ahí reside un poquito el objetivo de esta lista. El actor tiene un extenso currículum desde antes y después de la sitcom creada por Larry David y Jerry Seinfeld, pero nunca pudo despegarse del ‘desagradable’ George Costanza, originalmente, basado en el mismísimo David.
A Alexander no le quedó otra que volver a hacer su gracia e interpretarlo en el episodio de Comedians in Cars Getting Coffee (2012-2017), que lo volvió a reunir con Seinfeld y Wayne Knight, el Newman de la exitosísima serie de NBC.
HAYDEN CHRISTENSEN – ANAKIN SKYWALKER
Todavía estamos tratando de dilucidar qué le pasó por la cabeza a George Lucas cuando decidió que el actor era ideal para representar a uno de los villanos más emblemáticos de la cultura pop. Lo queremos, pero no se destaca por su carisma o sus expresiones faciales, y a pesar de carecer completamente de cualidades interpretativas (¿no será mucho?), logró quedar bastante pegado a la mitología de la saga intergaláctica.
Anakin Skywalker no lo catapultó a la fama, ni mucho menos, y tras convertirse en la versión beta de Darth Vader, pasó casi al exilio, como Yoda en el final de La Venganza de los Sith (Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith, 2003).
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!