lunes, julio 21, 2025

Repasamos 5 películas para conmemorar uno de los días más significativos para la historia de la humanidad: el del alunizaje.

El 20 de julio de 1969 los ojos del mundo se posaron en el estéril satélite natural de la Tierra para atestiguar el pequeño paso de Neil Armstrong y el gran salto de la humanidad que, tras años de esfuerzo, sacrificios y competencia feroz, finalmente clavaba la triunfante bandera estadounidense en la superficie de la Luna. 

Para muchos, el éxito de la misión Apolo 11 significó el verdadero punto de partida de la exploración espacial. Para otros, la culminación de un reto que comenzó en 1957, con el lanzamiento del Sputnik 1.

Cuestiones políticas aparte, el cosmos continúa siendo una extensa fuente de misterios y un gran signo de pregunta para el humano más curioso. También la materia prima de incontables odiseas cinematográficas y televisivas, que toman la realidad y la expanden un poco más allá, hasta fronteras impensables y fantásticas. Aprovechamos los festejos y, a 56 años de esa primera caminata lunar, repasamos cinco títulos que nos llevan de paseo por el espacio. 

2001: ODISEA DEL ESPACIO (2001: A SPACE ODYSSEY, 1968)

Stanley Kubrick hace gala de toda su meticulosidad, obsesiones y talento, y nos ofrece una visión del futuro –no tan lejana– que pone la piel de gallina. Este análisis contemplativo de la evolución humana, sus aciertos y sus errores se mezcla con un increíble (y verosímil) escenario espacial, incluso antes de la llegada del hombre a la Luna. Un extraño monolito aparece enterrado en la superficie del satélite. 

Cuando se confirma que el origen de esta “cosa” proviene del planeta Júpiter, una misión comanda por humanos, con la ayuda de una inteligencia artificial, intentará resolver el misterio de su verdadero origen. 

5 NUEVOS CLÁSICOS DEL HORROR

EN LA LUNA (MOON, 2009)

Duncan Jones, el hijo del Duque Blanco, debuta tras las cámaras con este drama espacial existencialista y claustrofóbico, pero bien anclado en la realidad. Sam Bell (Sam Rockwell) está llegando al final de su contrato de tres años en la Luna, donde se encarga de enviar recursos naturales que ayudan a aliviar los problemas energéticos de la Tierra. 

Su solitaria estancia ya está haciendo estragos en su subconsciente, y no ve la hora de retornar a su hogar junto con su familia. Pronto descubrirá que el fin de sus tareas implica algo más que abandonar la base y, de repente, ser “humano” significa mucho más de lo que pensaba.

INTERESTELAR (INTERSTELLAR, 2014)

Christopher Nolan plantea un futuro (cercano) bastante complicado para la raza humana y nuestro planeta. La solución está más allá de esta galaxia, y un grupo de intrépidos aventureros se adentrará en los confines del espacio para tratar de encontrarla a través de un agujero de gusano. 

La película –basada en las hipótesis científicas de Kip Thorne, contemporáneo y amigo de Stephen Hawking– se acerca a la ciencia ficción como solo su director sabe hacerlo: por el lado del hiperrealismo, una trama que mezcla el drama familiar con unos cuantos giros narrativos, algunas críticas al consumismo y un arsenal de efectos especiales más cercanos a lo artístico que al espectáculo.   

LA ODISEA ANTICIPADA: ¿MAL PRECEDENTE O BUEN MARKETING?

GRAVEDAD (GRAVITY, ALFONSO CUARÓN, 2013)

Minimalista y contundente, la odisea de la doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) es una de las más adrenalínicas y tensas que nos mostró el séptimo arte en las últimas décadas. Un astronauta veterano (George Clooney) y una ingeniera quedan varados en el espacio tras un accidente, y las posibilidades de sobrevivir se van acortando a medida que se internan cada vez más en el infinito cósmico. 

El instinto de supervivencia y las ganas de volver al hogar son las claves de esta aventura que, tal vez, carezca un poco de trama, pero es una gran experiencia para los sentidos, en gran parte, gracias a la fotografía de Emmanuel Lubezki.

MISIÓN RESCATE (THE MARTIAN, 2015)

La adaptación de la exitosa novela homónima de Andy Weir, publicada en 2012, se centra en Mark Watney (Matt Damon), un valiente astronauta/botánico que queda varado y abandonado a su suerte en Marte, tras una terrible tormenta. 

Ahora, debe poner toda su experiencia y conocimientos científicos al servicio de la supervivencia, y a la espera de ser rescatado algún día por la NASA. Dirigida por Ridley Scott, a Damon se le suman Jessica Chastain, Michael Peña, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Kate Mara, Sean Bean, Chiwetel Ejiofor y Sebastian Stan, porque no es bueno que Matt esté solo… otra vez. 

 Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.