martes, septiembre 23, 2025

Margot Elise Robbie ya tenía una fructífera carrera en la televisión australiana cuando irrumpió en la escena hollywoodense, nada más ni nada menos, que de la mano de Martin Scorsese. De a poco, se fue haciendo de un nombre y demostrando su talento, involucrándose en el detrás de escena de sus proyectos e, incluso, dándole la oportunidad de brillar a cineastas debutantes y femeninas con su productora LuckyChap Entertainment. Un par de personajes icónicos, como Harley Quinn y Barbie, le ganaron un lugarcito en la cultura pop, y el estreno de El Gran Viaje tu Vida (A Big Bold Beautiful Journey, 2025), junto a Colin Farrell, nos da la excusa perfecta para repasar algunos de sus mejores títulos. 

EL LOBO DE WALL STREET (THE WOLF OF WALL STREET, 2013)

De todas las colaboraciones cinematográficas entre Scorsese y Leonardo DiCaprio, sin dudas, esta es una de las más memorables. Una vez más, la cámara prodigiosa del realizador y el carisma de Leo se ponen al servicio de la historia, en este caso, basada en las memorias del mismísimo Jordan Belfort (DiCaprio): un joven entusiasta convertido en un triunfador y adinerado agente de bolsa de Nueva York, cuya vida de excesos lo llevaron desde la cima hasta lo más hondo de un escándalo de corrupción, engaños y fraude ligado al mundo de las finanzas internacionales. En este escenario envidiable, Robbie debuta en los Estados Unidos con el papel de Naomi Lapaglia, la amante de Jordan convertida en esposa que, de sumisa, no tiene nada.

LA GRAN APUESTA (THE BIG SHORT, 2015)

La pequeña aparición de Robbie en esta dramedia es un tanto sorpresiva, no para la historia en sí, sino para su estructura narrativa, que invita a varios famosos a explicar complicados asuntos económicos. El director y guionista Adam McKay junta a un gran elenco –encabezado por Christian Bale, Brad Pitt, Ryan Gosling y Steve Carell– para adaptar la novela homónima de Michael Lewis: una historia real que se toma con humor las causas y consecuencias de la crisis financiara que sufrió Estados Unidos entre 2005 y 2010. Acá, un grupo de inversionistas ven venir el colapso y deciden “apostar” a su favor; una genialidad que se atreve a romper la cuarta pared de la mano de Margot.

YO SOY TONYA (I, TONYA, 2017) 

La joven Tonya Harding tenía un futuro brillante en el patinaje artístico sobre hielo, pero en 1994 fue vetada de por vida, tras declararse culpable de obstaculizar la investigación del ataque contra su más grande rival: Nancy Kerrigan. Robbie se pone en la piel de la deportista para mostrar el contexto competitivo, la complicada relación con su madre, LaVona Fay Golden (Allison Janney), y su ex marido Jeff Gillooly (Sebastian Stan), principales sospechosos de la agresión. Una dramedia oscurita que revuelve las miserias del deporte, las de la propia Tonya, y expone la versión más amarillenta de la prensa estadounidense a principios de la década del noventa. Gracias a este papel, Margot consiguió su primera nominación al Oscar.

HABÍA UNA VEZ EN… HOLLYWOOD (ONCE UPON A TIME… IN HOLLYWOOD, 2019) 

Una vez más, Quentin Tarantino juega con la historia y, de paso, le da rienda suelta a su amor por Hollywood. En esta oportunidad, nos lleva al año 1969, donde el actor Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) –una vieja estrella de los westerns televisivos de la década del cincuenta– intenta mantener su carrera a flote con cualquier papelucho, siempre arrastrando a su doble de acción (amigo y confidente), el veterano de guerra Cliff Booth (Brad Pitt). En el medio, la ficción se cruza con los hechos reales, cuando la actriz Sharon Tate (Margot Robbie) y su marido, Roman Polanski, se mudan a la casa contigua de Dalton, meses antes de que los seguidores de Charles Manson invadan los titulares de los diarios. 

BABYLON (2022)

Damien Chazelle también tiene su “carta de amor al séptimo arte”. El director nos traslada a la ciudad de Los Ángeles, en 1926, cuando el apogeo del cine mudo se empieza a ver amenazado por la llegada de las películas habladas. En esta transición, los intérpretes se deben adaptar o desaparecer, un terreno ideal para el surgimiento de nuevas estrellas. Manuel ‘Manny’ Torres (Diego Calva) es un inmigrante mexicano y asistente cinematográfico que aspira a mucho más; un sueño que empieza a materializarse cuando conoce a Nellie LaRoy (Robbie), una aspirante a estrella de Nueva Jersey que quiere llevarse al mundo por delante, sin medir excesos ni consecuencias. 

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.