Si bien los finales malos suelen dejar una marca mucho más profunda, hay algunas series que se despidieron en lo más alto.
El final de Andor (2022-2025), para muchos la mejor serie live action del universo de Star Wars, nos da la excusa perfecta para seguir repasando (y destacando) otros dramas de la pantalla chica que se despidieron a lo grande, con finales que, en mayor o menor medida, dejaron a los fans y a los críticos contentos.
THE SHIELD (FX, 2002-2008)
Durante siete intensas temporadas –haciendo gala de una violencia más que gráfica y un tanto controversial–, el drama criminal de FX retrató (como ninguna otra serie) a un ficticio grupo de policías corruptos que se vale de métodos poco ortodoxos para mantener ‘la paz’ en las calles de Los Ángeles. Al final, la cosa se complicó y todos los trapitos sucios de Vic Mackey (Michael Chiklis) salieron a la luz.
En su hora más oscura, este detective tuvo la posibilidad de enmendar varios errores, pero decidió salvar su pellejo y hacer un trato jugoso para atrapar a un “pez gordo”. Shawn Ryan es la mente maestra detrás de esta historia que, de alguna manera, extendió su violento universo de la mano de Kurt Sutter en Sons of Anarchy.
5 GRANDES DEBUTS DETRÁS DE LAS CÁMARAS (PARTE 2)
FRIDAY NIGHT LIGHTS (NBC, 2006-2011)
Juego de Viernes en la Noche (Friday Night Lights, 2004) –dirigida por Peter Berg y basada en el libro Friday Night Lights: A Town, a Team and a Dream de H. G. Bissinger– pasó bastante desapercibida en la pantalla grande, pero conmovió a unos cuantos con la historia de Odessa, un pueblito de Texas golpeado por las tribulaciones económicas, que encuentra en el fútbol de los viernes por la noche, y los heroicos muchachos del equipo local The Permian High Panthers, el aliciente para enfrentar cualquier crisis.
El mismo Berg se encargó de llevar el drama deportivo a la TV, esta vez ambientado en el ficticio pueblo de Dillon, y con el siempre querible Kyle Chandler a la cabeza en el papel de Eric Taylor, abnegado entrenador de las Panteras. De esas series que siempre pelearon por el rating y las renovaciones, pero que dejaron bien contentos a los críticos y el público, gracias a sus personajes y el espíritu de equipo.
ANGEL (THE WB, 1999-2004)
Después de dejar atrás a Buffy, la Cazavampiros (Buffy the Vampire Slayer, 1997-2003), Angel (David Boreanaz) siguió adelante con sus aventuras vampíricas en Los Ángeles, aunque no con el mismo nivel de suceso que su compañera televisiva. Tras cinco temporadas, y ante el desconcierto de sus creadores David Greenwalt y Joss Whedon, la cadena anunció que la serie no volvería para un nuevo año.
Más allá de la fuerza de los fans (y las cartitas que mandaron), no hubo marcha atrás y “Not Fade Away” (no te desvanezcas) nos dejó un final bastante ambiguo para asimilar, aunque una esperanza abierta para el futuro. La historia del chupasangre con alma continuó en una serie de cómics, pero acá seguimos esperando que se resuelva esa bendita batalla.
5 PELÍCULAS ANIMADAS DE DISNEY QUE EL TIEMPO OLVIDÓ
JUSTIFIED (FX, 2010-2015)
Graham Yost es el responsable de crear este western moderno basado en el protagonista de algunos de los relatos de Elmore Leonard. Raylan Givens (Timothy Olyphant) es el duro alguacil de Harlan, Kentucky, un tipo que no se contiene a la hora de aplicar su propia forma de justicia. Claro que sus métodos poco ortodoxos chocan con las directivas de sus jefes, de ahí que lo hayan reasignado a este distrito, después de haberle disparado a un fugitivo en Miami, según él, de manera “justificada”.
Seis temporadas cargadas de acción, drama, premios y elogios que se ganaron el favor de la crítica y del público fiel que siempre se paró del lado de Raylan. La secuela limitada Justified: City Primeval (2023) reforzó el cariño de los fans por el personaje de Olyphant, pero no fue lo mismo sin Boyd Crowder (Walton Goggins).
THE AMERICANS (FX, 2013-2018)
La creación de Joe Weisberg mezcla el drama doméstico con la intriga más propia de las clásicas películas de espías de los años ochenta, y nos lleva de la mano por el drama de Phillip (Matthew Rhys) y Elizabeth Jennings (Keri Russell), una pareja que no es lo que parece a simple vista. Estamos en épocas de Ronald Reagan –últimas y tensas instancias de la Guerra Fría–, en las afueras de Washington DC donde vive este supuesto matrimonio que ha fingido lealtad a la bandera de los Estados Unidos por los últimos 15 años.
Este es el tiempo que estos dos agentes de la KGB llevan infiltrados en suelo estadounidense, aparentando ser una familia suburbana (con dos hijos de por medio) que debe lidiar con lo cotidiano y sus operaciones secretas. Esta doble vida comienza a desbalancearse con el arribo de un nuevo vecino: Stan Beeman (Noah Emmerich), agente del FBI experto en contraespionaje.
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!