Si ya viste El Sobreviviente (The Running Man), la nueva película de Edgar Wright –adaptada de la novela homónima de Stephen King– donde Glen Powell compite por mil millones de dólares y su propia supervivencia en un futuro no muy lejano donde The Running Man es el programa de mayor audiencia en la TV, acá te dejamos otros relatos distópicos para ver o leer.
PREMONICIÓN 1984 (NINETEEN EIGHTY-FOUR, 1984) / 1984 (1949)
Por lejos, la novela distópica más emblemática, responsable de incorporar conceptos como “Gran hermano”, la policía del pensamiento o la neolengua. El término “orwelliano” se convirtió en sinónimo de las sociedades totalitarias y dominantes como la que describe la novela y su adaptación cinematográfica: una Londres del futuro –parte de un inmenso estado denominado Oceanía– donde el Partido Único mantiene el control sobre todos los ciudadanos.
Winston Smith (John Hurt) es uno de estos burócratas que, tras años de trabajar en el Ministerio de la Verdad retocando la historia, descubre la gran farsa en la que se basa su gobierno, y con la ayuda de una joven rebelde tratará de hacerle frente a un sistema del que no hay escapatoria.
FAHRENHEIT 451 (1953)
Ray Bradbury se despacha con esta novela, en parte, como crítica a cierta censura literaria impuesta por el macartismo en los Estados Unidos de principios de la década del cincuenta, e imagina una sociedad futura donde los libros han sido declarados fuera de la ley, ya que incitan al libre pensamiento de la sociedad.
Es la tarea de los “bomberos” quemar cada uno de los ejemplares que encuentren, pero uno de ellos –Guy Montag– comienza a cuestionar los motivos del gobierno y su propia felicidad, cuando se enamora de una valerosa acumuladora de obras. Pueden elegir desde la película de 1966 dirigida por François Truffaut hasta la versión de Ramin Bahrani para HBO, protagonizada por Michael B. Jordan.
UN MUNDO FELIZ (BRAVE NEW WORLD, 1932)
La novela más famosa del escritor inglés Aldous Huxley se sitúa en el año 2540 (632 A.F. “After Ford”, o sea, la fabricación del primer modelo T de la compañía).
Tras una guerra que afectó a gran parte del planeta debido al uso de armas químicas y el subsecuente colapso económico, se crea el Estado Mundial, una sociedad (aparentemente) feliz, saludable y tecnológicamente avanzada, donde la guerra y la pobreza han sido erradicadas, así también como la diversidad cultural, la libertad de elección, el concepto de familia y todas esas cosas que les suelen molestar a los gobiernos autoritarios.
Hasta la fecha, nadie se animó a una adaptación cinematográfica, pero inspiró la trama de otras películas como El Demoledor (Demolition Man, 1993) y La Isla (The Island, 2005).
GATTACA (1997)
El neozelandés Andrew Niccol debuta en la pantalla grande con esta visión biopunk de una sociedad futurista y distópica obsesionada con la perfección, donde los niños son creados en laboratorios a través de la manipulación genética, para asegurarse de que hereden las mejores cualidades de sus padres, evitando todo tipo de defectos ‘de nacimiento’.
Vincent Freeman (Ethan Hawke) sueña con viajar al espacio, pero una anomalía cardíaca lo pone en desventaja. Por eso decide asumir la identidad de Jerome Morrow (Jude Law), un deportista inválido, aunque inigualable en todos los demás aspectos. Con su nueva personalidad, y el material genético de Jerome, Vincent logra ingresar a Gattaca, la agencia espacial que lo puede enviar a Saturno.
SECTOR 9 (DISTRICT 9, 2009)
Hasta ahora, el sudafricano Neill Blomkamp no pudo superar su gran ópera prima, la que expande los acontecimientos del cortometraje Alive in Joburg (2005), inspirado en hechos reales que tuvieron lugar en su país durante la era del Apartheid.
La historia se ambienta en la distópica Johannesburgo del año 2010, 28 años después de la llegada de una nave alienígena a la ciudad. Desde entonces, los visitantes viven hacinados en el mencionado distrito del título, bajo las condiciones más deplorables. Pero todo puede empezar a cambiar, después de que Wikus van de Merwe (Sharlto Copley), un agente del gobierno encargado de notificar a los alienígenas su reubicación en el Distrito 10, queda expuesto a su biotecnología.












