jueves, octubre 9, 2025

Lo nuevo de Kathryn Bigelow con Netflix, Una Casa de Dinamita, se posiciona como de lo mejor del año según las reseñas y Rotten Tomatoes.

El film cuenta con un elenco de lujo liderado por Rebecca Ferguson, Idris Elba, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Anthony Ramos, Moses Ingram, Jonah Hauer-King, with Greta Lee, Jason Clarke, Malachi Beasley, Brian Tee, Brittany O’Grady, Gbenga Akinnagbe, Willa Fitzgerald, Renée Elise Goldsberry, Kyle Allen y Kaitlyn Dever.

La trama del film inicia cuando se lanza un misil de origen desconocido a Estados Unidos, se inicia una carrera contrarreloj para determinar quién es el responsable y cómo responder al ataque. El estreno en cines está pactado para el 9 de octubre, mientras que llegará el 24 de ese mismo mes a la plataforma de streaming.

Con las primeras proyecciones ya realizadas, las reseñas no demoraron en salir a la luz, dándole a la película un sólido 84% en Rotten Tomatoes, con un total del 90 reviews. Esto, obviamente, sólo por críticos. Falta todavía el veredicto del público, que llegará más tarde este mes.

LA MUJER DEL CAMAROTE 10: HABLAMOS CON KEIRA KNIGHTLEY

¿QUÉ DICEN LOS QUE YA VIERON UNA CASA DE DINAMITA?

BFI:

“Podría ser el mayor logro de Bigelow, una película que debería reavivar el debate sobre la continua proliferación de armas nucleares. Es un thriller brillante y tenso, pero además, se necesita un corazón de piedra y una calavera llena de grava para no tener ganas de llamar a los seres queridos al salir del cine”.

Time:

“Es una de las experiencias visuales más estresantes que he tenido en años. Es una película con un sinfín de partes móviles, cortadas con precisión de diamante. (Kirk Baxter es el editor). Durante la investigación, el guionista Noah Oppenheim —quien fue presidente de NBC News antes de empezar a escribir para cine— entrevistó a especialistas militares, tanto actuales como retirados, y a otras personas que han pasado décadas preparándose para un evento nuclear catastrófico, incluso mientras el resto de nosotros nos ocupamos de nuestras tareas cotidianas. La ignorancia es una bendición, pero ¿cuánta de ella podemos permitirnos?”.

Empire:

“Bigelow, sabiamente, decide no caer en ningún espectáculo de violencia y destrucción, a sabiendas de que la anticipación de su público ante lo inevitable es mucho más aterradora que lo que ella podría presentar visualmente. Puede que no nos cuente nada particularmente nuevo (seguramente todos sabemos que las armas nucleares son aterradoras), pero está presentada con tanta destreza que resulta difícil preocuparse. Ojalá todos los cuentos con moraleja pudieran ser tan brillantemente entretenidos”.

Roger Ebert:

“La capacidad de Bigelow para tomar una serie de hipótesis y convertirlas en realidad narrativa nunca ha sido tan precisa ni despiadada. Una ironía del escenario es que el personal representado aquí ha sido entrenado exhaustivamente para lidiar con esta eventualidad. Pero una vez que la eventualidad se materializa, esta gente no puede evitar desmoronarse. Nada como una bomba nuclear dirigida a una importante ciudad estadounidense, con posiblemente más en camino, para entregarle en bandeja la idea de que el centro no puede resistir”.

Collider:

“Al final de la película, no nos frustra la falta de respuestas ni conclusiones; nos frustra lo fragmentada e incompleta que es la historia que nos han contado. A medida que intenta que su formato funcione, pierde rápidamente la tensión y la urgencia, y se siente más como un ejercicio para explorar cómo sería realista un incidente así en nuestro mundo (aunque con un gobierno organizado y cohesionado). Una Casa Dinamita comienza de forma explosiva, pero, por desgracia, termina desvaneciéndose”.

Escritora, community manager y entrevistadora. Fan de Superman, team DC, puede hablar a base de frases de Friends o Los Simpson.