Ya se estrenó la nueva serie del universo de Alien, y tenemos muy buenas razones para que no te la pierdas.
Noah Hawley –responsable de Legion y Fargo– es el creador de Alien: Earth, la nueva incursión (y la primera televisiva) en el universo xenomorfo. Todo arranca cuando una misteriosa nave espacial se estrella en medio de una ciudad de la Tierra y una joven mujer, junto a un grupo de soldados tácticos, hace un fatídico descubrimiento que los enfrenta a la mayor amenaza del planeta.
Mientras los miembros del equipo de recuperación buscan sobrevivientes del accidente entre los escombros, se cruzan con las formas de vida depredadoras más aterradoras que hayan imaginado. Ahora, deben luchar para sobrevivir y decidir qué hacer con este descubrimiento. Sydney Chandler, Alex Lawther, Timothy Olyphant, Essie Davis y Samuel Blenkin protagonizan esta serie de terror y ciencia ficción que ya estrenó sus primeros dos episodios en la plataforma de Disney+. ¿Querés más razones para verla?
NOAH HAWLEY
Hawley no es cualquier showrunner, es el emblema de ‘creador’ innovador propio de la última era dorada de la TV. Un perfeccionista con una marcada visión autoral que se evidencia no solo en sus guiones, sino en el estilo visual de sus proyectos.
Su última producción nos lleva al futuro, más específicamente al año 2120 –dos años antes de los acontecimientos de la película de 1979–, cuando la Tierra está gobernada por cinco compañías: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold.
En esta era corporativa, los cyborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) conviven con los humanos; pero todo cambia cuando el genio fundador de Prodigy Corporation crea una nueva clase de híbridos inteligentes.
ALIEN EARTH: ESTUVIMOS EN LA CONFERENCIA DE PRENSA
NUEVA CRIATURAS
En 1979 conocimos a la tripulación de la U.S.C.S.S. Nostromo, una nave espacial de transporte comercial de regreso a la Tierra, junto con su cargamento de mena… y un octavo pasajero. Sabemos que el vehículo nunca llegó a su destino, evitando la colisión de los terrícolas con los terribles xenomorfos, pero Alien: Earth cambia un poco las cosas.
Si bien la franquicia fue ampliando el universo creado por Ridley Scott, Dan O’Bannon y Ronald Shusett, Hawley está decidido a que la amenaza sea aún mayor. La serie de ocho episodios se centra en los hallazgos de la USCSS Maginot, una nave de investigación propiedad de Weyland-Yutani que se estrella –con todo su cargamento– en territorio de Prodigy. Pronto queda claro que las ‘muestras’ transportadas son más peligrosas de lo que parecen a simple vista, aunque van más allá de los monstruos conocidos. Noah no esconde la brutalidad del xenomorfo y suma otras criaturas de pesadilla.
REFERENCIAS
A pesar de las criaturas extraterrestres y la ficción, el universo de Alien no descarta el mundo real. Más de una de las películas se ha referenciado a la cultura popular y Alien: Earth no es la excepción. Peter Pan, el clásico literario de J. M. Barrie y la adaptación animada de Disney juegan un papel fundamental en la historia de Wendy (Sydney Chandler), la joven protagonista, y sus compañeros: eternos ‘niños pedidos’ sintéticos que toman los apodos de los personajes de la novela.
¿Dónde viven estos híbridos? En una isla llamada Nunca Jamás (Neverland), base de operaciones de Prodigy y hogar de su CEO, Boy Kavalier (Samuel Blenkin), un chico genio y el trillonario más joven del mundo. Los guiños cinematográficos no se quedan ahí, ya que la Era de Hielo (Ice Age) suma nostalgia y una conexión esencial para los personajes de Wendy y Joe Hermit (Alex Lawther), su hermano; un médico que se une a la misión de rescate en la nave estrellada.
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!